Son muchas las personas que aún no conocen la oportunidad de reclamar los gastos hipotecarios que originaron sus escrituras de préstamo o si su escritura de tenía un indice de intereses indebido o abusivo, todas estas cantidades que en su día el consumidor pagó y que el banco cobró de más.
En la actualidad, en cuanto a los gastos hipotecarios, diversas Jurisprudencias del Tribunal Supremo se dispone a fijar de manera definitiva que los gastos que tienen que devolver las entidades bancarias a los consumidores son:
- 100% de los gastos pagados en concepto de registro de la propiedad, gestoría y tasación.
- 50% de los gastos notariales.
Las reclamaciones iniciadas por nuestro despacho en relación con estos gastos devienen favorables aunque las entidades de primera intención no reconozcan la devolución, vienen obligadas a declararlas nulas y por ende a devolver las cantidades con los intereses causados, nuestros abogados te ayudaran a hacerlo de manera correcta evitando errores en gestiones previas que hace que el consumidor se vea en una espiral de reclamaciones que perduran a lo largo del tiempo favoreciendo que los bancos no abonen dichas cantidades y que por ello muchos consumidores acaben desistiendo en su acción.
En cuanto al «suelo» o «interés mínimo» que pueda contener su escritura hipotecaria, nosotros nos encargamos de analizar los términos de su hipoteca y de comunicarle si contiene un interés abusivo o cualquier otra cláusula que legalmente sea abusiva y desfavorable para usted, y que por tanto pueda ser reclamado.
El Tribunal Supremo abrió la puerta también a autónomos y a pequeñas y medianas empresas para que pudieran reclamar también cláusulas suelo abusivas en contratos hipotecarios relacionados con la actividad profesional y no como consumidores, lo que desplazó la problemática en cuanto a que las empresas estaban excluidas de la posibilidad de reclamación en cuanto actuaran en ejercicio de su condición profesional, comercial o empresarial. No obstante, cada caso debe ser objeto de estudio por nuestros abogados.
Para conseguir el objetivo de recuperar todas estas cantidades que se pagaron en exceso, sólo necesitaremos disponer de la Escritura de Hipoteca y de las facturas de los gastos hipotecarios para poder reclamar el porcentaje que no le correspondía pagar al consumidor.